Entorno
Enmarcado entre el lago Llanquihue y los volcanes de cumbres nevadas Osorno y Calbuco, el bellísimo pueblo de Puerto Varas combina una rica herencia de los colonos alemanes con una impactante belleza natural de la región.

Saltos del Petrohué
A 56 km de Puerto Varas. Los saltos son los desagües en el Río Petrohué de las aguas del Lago Todos Los Santos, las cuales caen entre rocas de origen volcánico que forman inmensas pozas naturales. Posee una frondosa vegetación que combina maravillosamente con sus aguas color esmeralda.

Lago Llanquihue
Con una extensión de 877 kilómetros cuadrados, el Lago Llanquihue es el segundo más grande del país. Su vegetación siempre verde de lengas, alerces, coigües y helechos, son uno de sus principales atractivos, además de sus hermosas aguas aptas para la práctica de deportes náuticos. Si visita el Lago Llanquihue también podrá disfrutar de las bellezas arquitectónicas de la zona, sobre todo de la arquitectura de herencia alemana en Puerto Varas, Puerto Octay y Frutillar, así como playas y campos de cultivo agrícola.

Ensenada
Ubicado a 46 km de Puerto Varas, era el puerto previsto para el desembarco de turistas argentinos antes de la construcción de la carretera de la costa. Hoy es el principal centro turístico de la orilla este del lago Llanquihue. Tiene una playa de arena de 2.5 km, además de restaurantes y zona para acampar.